Nuestra dieta moderna es cada vez menos rica en nutrientes porque consumimos muchos alimentos que ofrecen pocas vitaminas y minerales en comparación a las calorías que nos aportan.
Por ejemplo, hemos dejado de consumir vísceras a pesar de lo ricas en nutrientes que pueden ser. Sabemos que el hígado es un superalimento nutricional, aun así, la mayoría de las personas no comen hígado casi nunca o ni siquiera lo han probado.
¿Por qué es importante comer hígado?
El hígado es el alimento más nutritivo que existe. Simplemente, contiene más nutrientes, gramo por gramo, que cualquier otro alimento. En el sentido de la nutrición funcional, comer hígado beneficia la salud de nuestro hígado, un órgano fundamental para la producción de energía y desintoxicación.
BENEFICIOS DE COMER HIGADO REGULARMENTE
Brindar energía limpia durante todo el día
Olvídate de depender del café. El hígado podría ser una mejor alternativa. Eso es porque está lleno de vitaminas B. Una de las muchas funciones de esta familia de vitaminas es convertir la energía alimentaria en energía química para sus células.
Apoyar la salud y apariencia de la piel
La vitamina A es un antioxidante, por lo que protege las células de la piel del estrés oxidativo como el daño de los rayos UV.
Retrasa los signos del envejecimiento, unifica el tono de piel, limpia, calma y cura el acne, suaviza las arrugas
Además de la vitamina A, el hígado es una buena fuente de cobre y glicina. Ambos nutrientes contribuyen al mantenimiento del colageno debajo de la piel, este reduce la presencia de arrugas y líneas finas al rellenar y reafirmar el tejido.
El hígado puede fortalecer los huesos
La vitamina K2 ayuda a dirigir el calcio a los huesos y lo mantiene fuera de las paredes arteriales
El calcio en las paredes arteriales = enfermedad cardíaca. Entonces, si queremos huesos fuertes y no arterias rígidas, la K2 es un nutriente esencial.
Apoya un estado de ánimo positivo y ayuda al rendimiento cognitivo
Hay varios nutrientes en el hígado que apoyan la función cognitiva, la salud emocional y el suministro de nutrientes y oxígeno.
Comer hígado favorece el crecimiento muscular
El hígado de res está repleto de nutrientes y proteínas que los músculos necesitan para crecer. Lo mejor es que, a diferencia de los suplementos de proteínas, contiene todos los aminoácidos esenciales y 10g de proteína por ración. Sin carbohidratos. Sin rellenos. Ningún bullshit. Mucho mejor que los BCAA y suero en polvo.
El hígado puede reducir la carga tóxica
Es rico en Molybdenum. Actúa como una coenzima apoyando la conversión de sulfitos en sulfatos y apoyando el metabolismo de medicamentos y alcohol.
Nos puede ayudar a mantenernos jovenes por mas tiempo
El hígado es rico en antioxidantes A, C y E. Nos protege del estrés oxidativo, también conocido como daño de los radicales libres causado por los rayos UV, por fumar, por la contaminación, inflamación, mala alimentación, estrés, etc.
La mayoría de las personas experimentan un aumento de energía y una especie de éxtasis emocional después de unos días de consumir una cantidad significativa de hígado en su dieta
Cuando comemos hígado, en especial hígado de res, le damos soporte y reparamos nuestro propio hígado para que este sea capaz de realizar correctamente sus funciones.
¿Para que sirve nuestro hígado?
El hígado regula la mayoría de los niveles químicos en la sangre y excreta un producto llamado bilis. Esto ayuda a eliminar los productos de desecho del cuerpo. Toda la sangre que sale del estómago y los intestinos pasa por el hígado. El hígado procesa esta sangre y descompone, equilibra y crea los nutrientes y también metaboliza los medicamentos en formas que son más fáciles de usar para el resto del cuerpo o que no son tóxicas. Se han identificado más de 500 funciones vitales con el hígado.
Cuando el hígado ha descompuesto las sustancias nocivas, se excretan en la bilis o la sangre. Los subproductos biliares ingresan al intestino y salen del cuerpo en forma de heces. Los subproductos de la sangre son filtrados por los riñones y abandonan el cuerpo en forma de orina.
El hígado contiene TODAS las vitaminas conocidas por la ciencia. ¿Se te ocurre algún otro alimento del que se pueda decir lo mismo?
Entre los nutrientes existentes en el hígado encontramos:
Vitamina B12
La Vit B12 ó cobalamina juega un papel importante en la formación de glóbulos rojos, el metabolismo celular, la función nerviosa y la producción de ADN. La deficiencia de vitamina B12, si no se trata, puede provocar anemia, fatiga, debilidad muscular, problemas intestinales, daño a los nervios y alteraciones del estado de ánimo. Se estima que el 40% de los adultos mayores tienen riesgo de deficiencia de vitamina B12. A medida que se popularicen las dietas vegetarianas, se espera que aumente la deficiencia de vitamina B12.
Vitamina A
La vitamina A es una vitamina liposoluble que existe en diferentes versiones, incluidos el retinol y el betacaroteno. El primero solo se encuentra en fuentes animales. El hígado contiene vit A en forma de retinol. Esto es importante porque muchas personas no pueden convertir eficazmente el betacaroteno en vitamina A activa.
La vitamina A puede reducir los síntomas de la menstruación abundante o la menorragia, es importante para la integridad de la piel, la inmunidad y para proteger tejidos de vías respiratorias y las células.
Folato (B9)
El folato juega un papel importante en la creación de glóbulos rojos que transportan oxígeno. Una deficiencia de esta vitamina esencial puede provocar anemia. Las mujeres embarazadas reciben suplementos de ácido fólico recetados para garantizar un recuento adecuado de glóbulos rojos a medida que el cuerpo produce más sangre para apoyar el crecimiento del bebé y reducir el riesgo de defectos congénitos.
El folato también es importante para la energía porque ayuda a producir nuestra hemoglobina.
Vitamina B6
La vitamina B6 puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y atenuar la inflamación en el cuerpo. La vitamina B6 también es fundamental para el metabolismo de las proteínas en el cuerpo.
Vitamina B3 (18% VD): El cuerpo utiliza la Niacina para convertir los alimentos en energía. También ayuda al cuerpo a mantener la salud del sistema nervioso, el sistema digestivo y la piel.
Vitamina K2
El hígado contiene vitamina K2, un nutriente con altos índices de deficiencia. La vitamina K2 funciona para proteger el tejido óseo y cardíaco e incluso puede desempeñar un papel en la función mitocondrial.
Selenio
El selenio es un mineral antioxidante que es un excelente alimento para las mitocondrias de la célula al reducir el estrés oxidativo.
Hierro
El hígado es la fuente más rica de hierro hemo de todos los alimentos que existen. El hierro es un mineral necesario para el suministro de oxígeno a los tejidos a través de la hemoglobina. También ayuda a producir mioglobina y apoya la producción de energía ATP en las mitocondrias. Para asimilar el hierro es necesario el cobre, otro mineral que también encontramos en abundancia en el hígado.
Zinc
El zinc juega un papel importante en la inmunidad, la función cerebral, la salud digestiva y más. Juega un papel en la división celular, el crecimiento, la cicatrización de heridas. También necesitas zinc para oler y saborear. En otras palabras, estos sentidos no funcionarían correctamente si hay deficiencia de zinc. Muchas personas se quedan cortas en zinc y no lo saben.
Cromo
El cromo es un oligoelemento en el hígado que ayuda a que la insulina funcione mejor y ayuda a metabolizar los carbohidratos y las grasas en el cuerpo.
Cobre
El cobre es necesario en pequeñas cantidades en nuestra dieta para formar glóbulos rojos y enzimas en el cuerpo. Ayuda al cuerpo a formar colágeno para apoyar la piel, las articulaciones, el cabello y el tejido de las uñas, y desempeña un papel en la producción de energía.
Potasio
un electrolito esencial, el potasio es necesario en gran abundancia para la mayoría de las personas para ayudar a que el corazón y los músculos se contraigan
Betaína
la betaína protege las células, las proteínas y las enzimas del estrés ambiental (por ejemplo, poca agua, alta salinidad o temperaturas extremas). También juega un papel importante en el metabolismo del hígado y puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas.
Colina
La colina juega un papel importante en numerosas funciones corporales, incluido el metabolismo y el crecimiento celular. La colina es un nutriente esencial; mientras que el cuerpo puede producirla, la mayoría debe provenir de fuentes dietéticas y hay pocos alimentos que la contienen.
Coenzima Q10
Las vísceras son una de las fuentes más abundantes de CoQ10, un micronutriente que ayuda a generar energía en las células. Si bien el cuerpo puede producir su propia CoQ10, la producción generalmente disminuye a medida que envejecemos. Casualmente, algunas enfermedades metabólicas, como trastornos cerebrales, diabetes y cáncer, se han relacionado con niveles bajos de CoQ10.
¿No puede ser toxico?
Para tener toxicidad de vitamina A, tendríamos que consumir una cantidad muy grande de hígado en una sola porción. No conozco a nadie que consuma grandes cantidades de hígado todos los días. Hacerlo tampoco imitaría los hábitos alimenticios de nuestros antepasados, porque no tenían acceso a hígado fresco todos los días. Compartían la caza del día entre una tribu de hasta 40 miembros y cada animal tiene sólo un higado. Según la evidencia científica, es seguro consumir entre 4 y 8 onzas de hígado por semana. Sabemos que el colesterol de la dieta no es perjudicial para la salud y no tiene ningún impacto en los niveles de colesterol en sangre, así que su contenido de colesterol tampoco tiene que preocuparnos.
¿Puedo usar suplementos de hígado de res en lugar de comer hígado?
La mejor fuente de nutrientes son los alimentos frescos. En el caso de los productos de origen animal, eso significa hígado sin procesar procedente de ganado alimentado con pasto, criado en pasto y terminado con pasto. Sin embargo, si sigues un estilo de vida dietético saludable, rico en grasas saludables y bajo en carbohidratos (especialmente carbohidratos procesados), agregar vísceras en forma de suplementos es tu segunda mejor opción.
Como vísceras, pero probablemente no tanto como podría. Por eso si sugiero complementar con hígado de res y otras cápsulas de órganos deshidratados.
¿No esta lleno de toxinas?
Una objeción popular a comer hígado es la creencia de que almacena toxinas en el cuerpo. Si bien es cierto que una de las funciones del hígado es neutralizar las toxinas (como medicamentos, agentes químicos y venenos), no las almacena. Las toxinas que el cuerpo no puede eliminar se acumulen en los tejidos grasos y el sistema nervioso del cuerpo. Por otro lado, el hígado si es un órgano de almacenamiento de muchos nutrientes importantes. Estos nutrientes proporcionan al cuerpo justamente las herramientas que necesita para deshacerse de las toxinas.
¿Por qué una persona consideraría comerse el hígado crudo?
La mayoría de las razones son anecdóticas y la principal es que las personas lo hacen por lo bien que les hace sentir.
Los cazadores tienen la tradición de comer el hígado de sus ciervos recién cazados como algo "varonil".
Las personas que crecieron en granjas cuentan que se comían el hígado aun caliente del animal o lo cocinaban ligeramente (y todos los órganos y glándulas).
Weston Price informó sobre el consumo de hígado crudo entre las tribus cazadoras-recolectoras africanas. El hígado se consideraba tan sagrado. Lo comían crudo y cocido.
El médico Max Gerson usó jugo de hígado crudo en su protocolo de curación con pacientes con cáncer de páncreas. Su hija, Charlotte Gerson, abandonó esta parte del protocolo. Ahora utiliza una inyección de extracto de hígado crudo o tabletas de hígado desecadas en el famoso protocolo para cáncer. El Dr. Nicholas González, un médico de Nueva York que trata el cáncer de manera integral, insiste en que todos sus pacientes coman hígado crudo.
El hígado crudo es increíblemente rico en vitaminas B, la vitamina B6 es sensible al calor y probablemente se reduce drásticamente en el hígado cocido,
Los aminoácidos y purinas, los cuales podrían explicar el factor "antifatiga" también se reducen con la cocción.
La vitamina C también es altamente sensible al calor al igual que varias enzimas, que se mantienen intactas en el hígado crudo.
Comments